Skip to content

La Influencia del CORE en las Lesiones de Columna: Más Allá de los Abdominales

La columna vertebral es una de las estructuras más importantes del cuerpo humano: sostiene nuestro peso, permite el movimiento y protege la médula espinal. Sin embargo, es también una de las regiones más propensas a lesiones, especialmente en la zona lumbar. Uno de los factores clave en la prevención y recuperación de estas lesiones es el fortalecimiento y la activación del CORE. Pero, ¿Qué es realmente el CORE y cuál es su papel en la salud de nuestra columna?

 

¿Qué es el CORE?

Contrario a lo que muchos piensan, el CORE no se limita a los músculos abdominales visibles. Se trata de un conjunto de músculos profundos que trabajan en sinergia para estabilizar el tronco. Incluye:

  • Músculos abdominales profundos (transverso abdominal, oblicuos internos y externos)
  • Músculos de la espalda (multífidos, erectores espinales)
  • Suelo pélvico
  • Diafragma
  • Glúteos y caderas

Este sistema funciona como una faja natural que protege la columna y mantiene la estabilidad del cuerpo durante el movimiento.

 

¿Cómo afecta un CORE débil a la columna?

Un CORE debilitado o mal activado puede ser una de las principales causas de dolor lumbar crónico y lesiones vertebrales. Algunas consecuencias comunes incluyen:

  • Inestabilidad lumbo-pélvica, que aumenta la carga sobre las vértebras y los discos intervertebrales.
  • Sobrecarga muscular, especialmente en la zona lumbar, al no contar con un buen sistema de soporte central.
  • Compensaciones posturales, que generan desequilibrios musculares y dolores recurrentes.
  • Mayor riesgo de hernias discales y lumbalgias, sobre todo en personas sedentarias o con trabajos que implican movimientos repetitivos.

 

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

En nuestra clínica, abordamos las lesiones de columna desde una visión integral, donde el entrenamiento y la reeducación del CORE juegan un papel protagonista. Algunas de las herramientas que utilizamos son:

  • Valoración postural y funcional del CORE
  • Ejercicios de activación del transverso abdominal y suelo pélvico
  • Ejercicios de estabilización dinámica
  • Entrenamiento neuromuscular individualizado
  • Pilates terapéutico y control motor

El objetivo no es solo reducir el dolor, sino enseñar al paciente a moverse correctamente, protegiendo su columna en las actividades diarias.

 

¿Cuándo deberías trabajar tu CORE?

  • Si sufres dolor lumbar frecuente
  • Si tienes hernia discal o protrusión
  • Si has tenido una cirugía de columna
  • Si eres deportista y deseas prevenir lesiones
  • Si pasas muchas horas sentado o con posturas mantenidas

Recuerda: un CORE fuerte no es cuestión de estética, sino de salud.

 

 

En resumen

El CORE es mucho más que un grupo de músculos: es el centro de control de nuestro cuerpo. Fortalecerlo de forma adecuada puede marcar la diferencia entre una columna lesionada y una columna funcional, libre de dolor. En nuestra clínica de fisioterapia, te ayudamos a entender y entrenar tu CORE de manera segura, adaptada a tus necesidades.

¿Tienes molestias en la espalda o dudas sobre tu estado físico?
Reserva una valoración con nuestro equipo especializado y comienza tu camino hacia una columna más fuerte y protegida.

 

Entradas relacionadas